top of page
Buscar

Pepe Martí vuelve a subir al podio de la Fórmula 4 española en Portimao

  • Josep Maria Marti Sobrepera
  • 19 jul 2021
  • 4 Min. de lectura

El piloto de Campos Racing fue tercero en la segunda de las tres mangas del fin de semana y demostró nuevamente que es uno de los más rápidos del certamen.

En la primera prueba tuvo que abandonar cuando peleaba por el segundo puesto por un incidente de carrera, mientras que en la tercera acabó 12º tras salir último al calarse su monoplaza en la parrilla.

“Lo mejor es que hemos sido muy rápidos y hemos vuelto a subir al podio. La tercera carrera fue bastante frustrante, porque hicimos la vuelta rápida con dos décimas de ventaja y teníamos un ritmo que superaba al de los de cabeza, así que es una pena no haber tenido una buena salida”.



La tercera ronda de la F4 Spanish Championship 2021 ha dejado un sabor agridulce a Pepe Martí, que ha conseguido un podio en la segunda de las tres carreras disputadas este fin de semana en el circuito portugués de Algarve, en Portimao, pero se ha quedado sin opciones de puntuar en las otras dos. En la primera, celebrada el viernes, un incidente de carrera acabó con su abandono cuando luchaba por el tercero y el segundo puesto, mientras que en la última prueba del sábado fue 12º después de remontar once puestos. Un paso más en el proceso de formación y aprendizaje en su temporada de debut en monoplazas del piloto barcelonés del equipo Campos Racing, en el que Auser, concesionario y taller oficial de Renault y Dacia del grupo Movento, se ha implicado para impulsar a jóvenes talentos.

Sea cual sea el desenlace de las competiciones, tenga más o menos suerte, termine más arriba o más abajo en la clasificación, Pepe Martí siempre demuestra lo mismo: es uno de los pilotos más veloces del campeonato español de F4. Este fin de semana lo ha vuelto a hacer adueñándose de algunos de los registros más destacados: fue segundo en la ‘free practice’ 2, tercero en el ‘qualifying’ 1, segundo en el ‘qualifying’ 2 y este sábado marcó la vuelta rápida en la tercera manga disputada.

Afortunadamente, el deporte no son matemáticas y los lances de carrera, así como decenas de variables, pueden decantar la balanza a favor o en contra. Y eso es lo que ha sucedido en este tercer meeting de la temporada, en el que la primera prueba terminó demasiado pronto para Pepe Martí. El joven piloto, con 16 años recién cumplidos, partía tercero en la parrilla con ruedas usadas, mientras que la mayoría de sus rivales optaron por montar dos neumáticos nuevos. Eso le complicó los compases iniciales y se vio superado por Daniel Macia y Quique Bordás. Pero a medida que pasaban los minutos, el rendimiento de sus gomas se fue estabilizando hasta que pudo recuperar una posición con Bordás en la vuelta seis para situarse cuarto. Poco después, fijó en su radar a Daniel Macia y a Rik Koen. Las tenía todas consigo para situarse segundo, pero cuando se lanzó hacia el interior de Koen, ambos monoplazas se tocaron y acabaron fuera de combate cuando justo se había superado el ecuador de la prueba.

El accidente implicó una penalización de tres puestos en la parrilla para Martí, de modo que salió sexto en la segunda carrera (ya el sábado), con un formato más corto: a 18 minutos más una vuelta, en lugar de los 25 minutos más una vuelta que duran las otras dos mangas. Nada más empezar ganó dos puestos que le permitieron auparse a una acechante cuarta posición para sus rivales. Y es que el barcelonés demostró ritmo desde el primer momento, y en el segundo giro consiguió situarse tercero tras rebasar a Quique Bordás. Delante de él tenía el siguiente objetivo: Dilano Van’t Hoff, el líder del campeonato, pero ya no fue posible mejorar la tercera posición con la que cruzó la meta Pepe Martí.

El magnífico resultado que acababa de cosechar, abría las esperanzas para la tercera y definitiva prueba del fin de semana. Ésta era la oportunidad idónea que habían generado piloto y equipo en su estrategia para luchar por la victoria. El catalán salía desde la primera fila, en segunda posición, y lo más importante: lo hacía con los cuatro neumáticos nuevos, a diferencia del resto. Todo hacía presagiar una carrera prometedora, pero al apagarse los semáforos se caló el monoplaza de Martí y cuando pudo arrancar el pelotón ya se había distanciado. Lejos de lanzar la toalla, decidió apretar al máximo y desde la 23ª y última posición empezó un festival de adelantamientos. ¡Diez en tota en pistal! A un ritmo prácticamente de uno por vuelta fue superando rival tras rival al tiempo que establecía, además, la vuelta rápida en 1:46.165 hasta acabar 12º (subió del 13º al 12º puesto por una penalización a Branden Lee Oxley), a dos puestos de los puntos. No hubo tiempo para más.

Fue bastante frustrante, porque corríamos muchísimo. Hicimos la vuelta rápida con dos décimas de ventaja y teníamos un ritmo que superaba al de cabeza de carrera, así que es una pena no haber tenido una buena salida. No me esperaba que los semáforos estuvieran encendidos tanto rato, saqué demasiado embrague y se caló el coche. Desde ahí fue muy difícil porque estaba a unos cinco segundos de distancia de los demás. Cuando empecé a tener ritmo, hice lo que pude, pero desde el 23º lugar no se puede hacer mucho más. Fue una lección. De los errores se aprende e iremos adelante. Lo mejor es que hemos sido muy rápidos y hemos vuelto a subir al podio”, comenta Pepe Martí.

La próxima parada de la F4 Spanish Championship será el 31 julio y 1 de agosto en Alcañiz, en el circuito de Motorland Aragón.



 
 

 Copyright © 2025 Pepe Marti Official - All Rights Reserved. 

  • X
  • Instagram
bottom of page